Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017

La obligación de retener

Queremos hacer un repaso a una de las obligaciones más conocidas pero que a la vez más dudas genera, sobretodo en aquellos que comienzan una actividad económica, ya sea como autónomos o a través de una sociedad mercantil. Como adelanta el título, nos referimos a la  obligación de practicar retenciones e ingresos a cuenta . A tal efecto nos hacemos eco de la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos número  V1357-17 , de 2 de junio, sobre la necesidad de incluir la retención en las facturas emitidas. Las normas generales de la obligación de retener o de ingresar a cuenta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas están establecidas en los artículos 74 a 79 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real decreto 439/2007, de 30 de marzo. En el primer párrafo del apartado 1 artículo 74 del Reglamento del Impuesto se establece la regla básica para la práctica de las retenciones o ingresos a cuentas, disponien...

¿Puedes seguir trabajando si estás jubilado?

Más de ocho millones y medio de personas. Es este el tamaño del ejército del que forman parte los  pensionistas  españoles, tal y como se desprende de los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El 61% de ellos son  jubilados , el 25% se corresponde a  pensiones de viudedad , el 10% por  invalidez , y el 4% por  orfandad , según el INE. Algunos de ellos pueden plantearse la posibilidad de seguir trabajando mientras cobran la prestación, o tener la necesidad de hacerlo por la dificultad que experimentan en llegar a fin de mes. Pero, ¿se puede compatibilizar la pensión con una actividad laboral, tanto por cuenta propia como ajena? La respuesta es afirmativa, siempre y cuando se respeten unos requisitos. No superes el salario mínimo interprofesional Percibir una pensión por jubilación es compatible con cualquier trabajo por cuenta propia del pensionista, pero solo si sus ingresos anuales totales no superan el  salario mínimo interp...

El administrador responde con su patrimonio de las deudas salariales

Las deudas laborales, al igual que las comerciales, pueden suponer la condena solidaria de los administradores sociales, puesto que ni los artículos 105.5 de Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada (LSRL), ni el artículo 262.5 de la Ley de Sociedades Anónimas (LSA), ni el actual 367 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC), exigen que las deudas tengan que ser comerciales, sino que hablan de deudas de la sociedad en general. Así lo reconoce el Tribunal Supremo, en una sentencia de 18 de julio de 2017 en la que determina que el derecho a la indemnización por despido no nace con el contrato de trabajo. La contraprestación a la prestación de los servicios laborales es el salario -artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores-, mientras que la indemnización por despido nace una vez que el mismo es declarado judicialmente improcedente y la empresa opta por la no readmisión -artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores-. Los recurrentes denunciaban la infracción del artículo 367 ...

Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?

Cuando se trata de darte de alta en autónomos e iniciar tu actividad es fundamental tener dos referencias: domicilio social y domicilio fiscal. Ambos son imprescindibles para estar localizable pero no debes confundirlos ya que, pese a que en muchas ocasiones coinciden, aportan diferentes informaciones para diferentes destinatarios. Veámoslo. 1. Qué es el domicilio social Donde recibes a tus proveedores para alcanzar acuerdos, donde te llega ese nuevo monitor que compraste hace dos días, donde pasas largas noches cerrando caja y la contabilidad mensual de tu negocio, en definitiva donde puede localizarte cualquier interesado. El domicilio social es por regla general el  lugar , físico u online, en el que  desarrollas y gestionas tu actividad  dentro de territorio español. La definición técnica que establece la Ley de Sociedades de Capital es la siguiente: el domicilio social es el lugar en el que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en e...