Queremos hacer un repaso a una de las obligaciones más conocidas pero que a la vez más dudas genera, sobretodo en aquellos que comienzan una actividad económica, ya sea como autónomos o a través de una sociedad mercantil. Como adelanta el título, nos referimos a la obligación de practicar retenciones e ingresos a cuenta . A tal efecto nos hacemos eco de la consulta vinculante de la Dirección General de Tributos número V1357-17 , de 2 de junio, sobre la necesidad de incluir la retención en las facturas emitidas. Las normas generales de la obligación de retener o de ingresar a cuenta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas están establecidas en los artículos 74 a 79 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real decreto 439/2007, de 30 de marzo. En el primer párrafo del apartado 1 artículo 74 del Reglamento del Impuesto se establece la regla básica para la práctica de las retenciones o ingresos a cuentas, disponien...
Asesoría fiscal, laboral y contable para pymes, autónomos y entidades sin ánimo de lucro