Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Gestión Telemática de la Prestación por Nacimiento y Cuidado de Menor

Prestación por Nacimiento y Cuidado de Menor Este servicio permite solicitar, por Registro electrónico, la prestación por Nacimiento y Cuidado de Menor, para disfrutar del periodo de descanso laboral correspondiente, por nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento permanente o temporal superior a un año. Acerca de este trámite A quién va dirigido Trabajadores que disfruten los períodos de descanso por nacimiento de hijo, adopción y acogimiento, legalmente establecidos, que quieran solicitar  las prestaciones por Nacimiento y Cuidado de Menor. Qué permite realizar Realizar una solicitud, por Registro electrónico, de las prestaciones de maternidad y/o paternidad, así como del periodo de descanso cedido por la madre biológica al otro progenitor. Anexar  documentación. Qué necesita para realizarlo Una vez identificado en Tu Seguridad Social, en el apartado “Familia”, pulsar en “Prestación por mater...

Algunos aspectos fiscales relacionados con el despido

A raíz de la modificación del  Artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores , que elimina la posibilidad de reconocer la improcedencia del despido y de consignar la indemnización, para evitar con ello el devengo de salarios de tramitación, se generó una polémica, especialmente desde la doctrina tributaria, respecto si dicha modificación implicaba un cambio respecto de la regulación, en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, de la exención de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador. Las dudas y la polémica que se ha generado sobre estas cuestiones se debe, a nuestro juicio, a una deficiente técnica legislativa y a una clarísima falta de coordinación respecto de la incidencia que una modificación legal puede tener sobre normas ya vigentes. Así, respecto de las exenciones de las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, el debate, que perdura hasta hoy, viene del  Real Decreto-ley 3/2012 , que modificó el Artículo 56 del Estatuto de l...