Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Declaración de la renta: fechas clave y novedades de la campaña de 2017

La campaña de la Renta 2017 arrancará el próximo 4 de abril y se extenderá hasta el 2 de julio de 2018, fecha límite para que los contribuyentes que estén obligados a hacerlo (aquellos que superen los 22.000 euros de ingresos procedentes de un solo pagador o los que no haciéndolo hayan percibido rentas de un segundo o más pagadores superiores a los 1.500 euros), presenten el borrador de su declaración de la renta correspondiente al pasado 2017. Este año, la principal novedad viene de la mano del proceso de digitalización que puso en marcha la AEAT hace seis años y que cada vez va tomando más forma. En la campaña de la Renta 2017, según ha anunciado el ministerio, aquellos usuarios de quienes Hacienda disponga de toda su información fiscal,  podrán realizar la declaración a través de una APP móvil  que estará disponible a partir del día 15 de marzo en los 'markets' de Apple y Android. Con esta aplicación, los contribuyentes podrán presentar tanto sus declaraciones como la d...

Posibilidad de deducir cuotas de IVA soportadas por consumos de suministros en vivienda afecta en parte a la actividad empresarial o profesional.

CONSULTA VINCULANTE V2883-17. FECHA-SALIDA 13/11/2017. DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS:          El consultante es una persona física que realiza una actividad empresarial o profesional en su vivienda. CUESTIÓN PLANTEADA:          Posibilidad de deducción de las cuotas del Impuesto sobre el Valor Añadido soportadas por consumos de suministros (electricidad, agua, calefacción, etc.) en la proporción en que el inmueble esté afecto a la actividad empresarial o profesional. CONTESTACION-COMPLETA:        1.- El derecho a deducir en el Impuesto sobre el Valor Añadido está regulado en el capítulo I del título VIII de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, de dicho Impuesto (BOE del 29 de diciembre).        En particular, el artículo 92.Dos de la Ley 37/1992 determina que el derecho a la deducción, que corresponde a los empresarios o profesiona...

Cotización 2018 en el Régimen Especial Trabajadores Autónomos

A partir de 1 de enero de 2018, las bases y los tipos de cotización por contingencias comunes en este régimen especial serán los siguientes: 1. Tipos de cotización por contingencias comunes:  el 29,80 por ciento. Si el interesado está acogido a la protección por contingencias profesionales o por cese de actividad será el 29,30 por ciento. Cuando el trabajador por cuenta propia o autónomo no tenga en dicho régimen la protección por incapacidad temporal, el tipo de cotización será el 26,50 por ciento. Los trabajadores incluidos en este régimen especial que no tengan cubierta la protección dispensada a las contingencias derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales efectuarán una cotización adicional equivalente al 0,10 por ciento, aplicado sobre la base de cotización elegida, para la financiación de las prestaciones previstas en los capítulos VIII y IX del título II de la Ley General de la Seguridad Social. 2. Bases de cotización: a) Base mí...

Salario mínimo interprofesional 2018

 Cuantía del salario mínimo interprofesional El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 24,53 euros/día o 735,9 euros/mes, según que el salario esté fijado por días o por meses. En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel. Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata. La revisión del salario mínimo interprofesional establecida en este real decreto no afectará a la estructura ni a la cuantía de los salarios profesionales que viniesen percibiendo los trabajadores cuando tales salarios en su conjunto y en c...