Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

¿Quiénes están obligados a presentar declaración de IRPF, ya sea mediante autoliquidación o mediante confirmación del borrador?

En general, los contribuyentes por el IRPF están obligados a presentar declaración por IRPF, con los límites y condiciones establecidos en el artículo 96 de la Ley del IRPF, explica la Agencia tributaria. No obstante, no tienen obligación de declarar los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de las siguientes fuentes, en tributación individual o conjunta: Rendimientos íntegros del trabajo Además de las nóminas, se incluyen las pensiones y haberes pasivos, así como las pensiones compensatorias y las anualidades por alimentos) que no superen los siguientes importes: 22.000 euros anuales si proceden de un único pagador . También se aplica este mismo límite cuando los rendimientos del trabajo procedan de más de un pagador, si la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, no superan en su conjunto la cantidad de  1.500 euros anuales . El límite será también de 22.000 euros para los cont...

¿Se puede despedir por Whatsapp?

Las nuevas tecnologías han cambiado mucho la relación y comunicación entre empresa y trabajador en los últimos años.   La aparición de canales de mensajería instantánea como WhatsApp y las redes sociales han supuesto la adaptación del poder judicial a este nuevo escenario, en el que se han dado numerosas sentencias que dejan un precedente claro en esta materia. Así, el marco legal queda claramente establecido en el Artículo 1 del Real Decreto 625/1985; en los Artículos 55.1 y 59.3 del Estatuto de los Trabajadores; y en el Artículo 43.4.1º de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social. En este sentido, según establece el Estatuto de los Trabajadores, un despido vía WhatsApp o cualquier otra aplicación o red social en la que no se pueda verificar la autoría de los mensajes no será legal, pues  "no permite indicar de forma clara y precisa los hechos o las causas del mismo". El art. 53 indica que para poder extinguir el contrato se requiere "la comunicación escrita...

¿Qué es la jubilación activa del autónomo?

Se trata de una medida que  tiene por finalidad contribuir a la sostenibilidad del propio sistema de pensiones y promover el envejecimiento activo . En la actualidad es una posibilidad efectiva tanto para personas que trabajan por cuenta ajena como para las que lo hacéis por cuenta propia. Pero para poder disfrutar de  esta particular pensión ,  tienen que darse determinados requisitos : El acceso a la pensión  tiene que producirse una vez cumplida la edad legalmente establecida y con el 100% de los años cotizados exigidos  en cada momento. En la actualidad hablamos de 65 años de edad y 36 años y 6 meses mínimos de cotización, o de 65 años y 6 meses de edad, con menos de 36 años y 6 meses de cotización. Quedan excluidas  de esta posibilidad aquellas  jubilaciones que se hayan producido de manera anticipada y las que estén acogidas a bonificación . El trabajo que vaya a ejercerse de manera paralela al cobro de la pensión  puede ser a tiempo ...

Los permisos laborales en el Estatuto de los Trabajadores

En este Comentario vamos a analizar otra de las cuestiones de interés para empresas y trabajadores:  los permisos y licencias laborales  que, con carácter de mínimo legal, están previstos en el Estatuto de los Trabajadores. Hemos mencionado el carácter de mínimo legal porque se trata de una materia que, como otras muchas en materia laboral, es objeto de ampliación y mejora –  nunca de restricción  - por vía de convenio colectivo o de acuerdo entre empresa y trabajador y, en los casos en que así sea, deberá estarse a lo pactado entre empresa y trabajador o a lo dispuesto en el convenio colectivo de aplicación. La regulación básica de los permisos laborales se encuentra en el Art. 37 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, del texto refundido del Estatuto de los Trabajadores. El apartado 3 de este precepto establece que el trabajador, previo aviso y justificación, podrá ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los moti...

La Agencia Tributaria usa al 80% de su plantilla al control de autónomos y pymes

La Agencia Tributaria emplea al 80% de su plantilla a controlar a autónomos, microempresas y pymes y solo al 20% de sus empleados a perseguir delitos de multinacionales y grandes grupos empresariales. Lo denuncian los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) que han alertado de una caída en la recaudación en la lucha contra el fraude. Esta situación, según un comunicado recogido por Europa Press, se debe a la limitación de las competencias de los técnicos de Hacienda. En palabras de técnicos de Gestha, desde 2010 la Agencia Tributaria ha reforzado la investigación de los contribuyentes con menores recursos. La deuda liquidada el año pasado fue un 10% inferior a la de 2010. En concreto, detallan que se recaudaron 624 millones menos. El importe medio de la deuda liquidada por el contribuyente también cayó en 2017 un 20% con respecto a 2010. Caída de denuncias Siguiendo esta línea, los técnicos de Gestha advierten que 2016 fue el quinto año consecutivo de caídas en las denuncia...

El Supremo veta que el autónomo se deduzca por defecto el 100% del IVA de su vehículo

Malas noticias para el autónomo. El Tribunal Supremo ha dado la razón a la Agencia Tributaria y ha vetado que el trabajador por cuenta propia pueda deducirse por defecto el 100% del IVA cuando adquiere un vehículo nuevo. Contradice así una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y se alinea con la tesis de la Agencia Tributaria, que había presentado un recurso de casación para salvaguardar su forma de proceder. La legislación estatal establece que cuando el autónomo adquiere un vehículo nuevo podrá deducirse el 50% del IVA. Es una regla salomónica y que implica reconocer que un vehículo puede utilizarse para usos profesionales y personales y resulta muy difícil, por no decir imposible, controlarlo. Ello no significa que un autónomo no pueda deducirse el 100% del IVA, sin embargo, para hacerlo deberá demostrar ante Hacienda que el uso del automóvil es exclusivamente profesional, algo que actualmente es muy complicado. El Tribunal Superior de Ju...

Calendario Campaña Renta 2017

Fechas clave, acceso al portal de la AEAT y novedades prácticas La AEAT, en su portal  Renta 2017 , informa de los plazos de la campaña de Renta 2017: 15-03-2018 Descarga de la  app  “Agencia Tributaria” (Nueva configuración):  a partir del 15 de marzo . Acceso a sus datos fiscales:  del 15 de marzo al 2 de julio : •  Por Internet (con número de referencia, certificado, DNI electrónico o Cl@ve PIN) •  Por la  app  “Agencia Tributaria” Solicitud del número de referencia:  del 15 de marzo al 2 de julio : •  Por Internet (con número de referencia, certificado, DNI electrónico o Cl@ve PIN) •  Por la  app  “Agencia Tributaria” 04-04-2018 A partir del 4 de abril ya puede presentar su declaración de la Renta 2017. Puede pedirnos cita previa y le llamaremos para confeccionar su declaración de Renta, o llámenos y directamente se la modificamos y presentamos por teléfono. Puede utilizar igualme...

Calendario del Contribuyente ABRIL 2018

Hasta el 20 de abril RENTA Y SOCIEDADES Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y saldos en cuentas. Marzo 2018. Grandes empresas: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 230 Primer trimestre 2017: 111, 115, 117, 123, 124, 126, 128, 136 Pagos fraccionados Renta Primer trimestre 2018: Estimación directa: 130 Estimación objetiva: 131 Pagos fraccionados sociedades y establecimientos permanentes de no residentes Ejercicio en curso: Régimen general: 202 Régimen de consolidación fiscal (grupos fiscales): 222 IVA Marzo 2018. Declaración de operaciones incluidas en los libros registro del IVA e IGIC y otras operaciones: 340 Marzo 2018. Declaración recapitulativa...