Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

La Incapacidad Temporal (I.T.) para los trabajadores por cuenta ajena

La definición de  incapacidad temporal  la encontramos en el Artículo 169 del Capítulo V - Incapacidad temporal - del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de Octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la  Ley General  de la Seguridad Social, con entrada en vigor el 02/01/2016 Tendrán la consideración de situaciones determinantes de  incapacidad temporal :  Las debidas a  enfermedad común o profesional y accidente , sea o no de trabajo, mientras el trabajador reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social y esté impedido para el trabajo, con una duración máxima de 365 días, prorrogables por otros 180 días cuando se presuma que durante ellos puede el trabajador ser dado de alta médica por curación. A efectos del período máximo de duración de la situación de incapacidad temporal, y de su posible prórroga, se computarán los de recaída y de observación Los  períodos de observación por enfermedad profesional  en los que se pre...

El TS ha establecido como doctrina legal que las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF

El abogado del Estado recurrió al Supremo esta última sentencia por considerar que era contradictoria con fallos de los tribunales superiores de Castilla y León y Andalucía, sobre la misma materia, y argumentando, entre otros motivos, que la prestación de maternidad satisfecha por la Seguridad Social tiene la función de sustituir la retribución normal (no exenta en el IRPF) que obtendría la contribuyente por su trabajo habitual y que ha dejado de percibir al disfrutar del correspondiente permiso. Añadía que no cabe extender a las prestaciones por maternidad de la Seguridad Social la exención que el  artículo 7 de la Ley del IRPF  sí establece para dichas prestaciones por maternidad cuando proceden de las comunidades autónomas o entidades locales. Se trata de la  STS 1462/2018, de 3 de octubre . En su sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado José Díaz Delgado, el Supremo considera que  la prestación por maternidad a cargo del Instituto Nacional de la Seg...